Servicios en Psiquiatría
Telepsiquiatría: Todas nuestras sesiones se llevarán a cabo de manera remota, utilizando plataformas virtuales en acuerdo con la norma de privacidad de la ley HIPAA.
Evaluación inicial, también llamada evaluación psiquiátrica: Antes de establecer una relación médico-paciente, exploraremos su historia psiquiátrica, médica, familiar y social. Hablaremos sobre sus hábitos como el ejercicio, dieta, y patrones de sueño, incluyendo su historia de consumo de sustancias. Ésta información es de vital importancia, no solo para determinar si yo sería un candidato apropiado para proveerle tratamiento, sino también para comenzar a desarrollar un plan de tratamiento individualizado.
Completar una evaluación psiquiátrica no es garantía de tratamiento en el futuro.
Tratamiento individual: Una vez decidamos que estableceremos una relación terapéutica, firmaremos un contrato de tratamiento a distancia (tele-psiquiatría) y un contrato de asistencia. Durante las siguientes sesiones continuaremos explorando sus estresores, y diseñaremos un plan de tratamiento específico. Decidiremos la frecuencia de nuestras sesiones, y discutiremos las opciones de tratamiento, incluyendo los medicamentos, y la posible adición de intervenciones psicoterapéuticas.
Tratamiento con medicamentos: el tratamiento con medicamentos es la base de mi práctica. Exploraremos múltiples opciones psicofarmacológicas para manejar sus síntomas, enfocándonos en reducir su nivel de estrés.
Nota: dado que mi práctica es exclusivamente virtual, no formulo ninguna sustancia de control incluyendo estimulantes, narcóticos, o sedantes (benzodiacepinas), puede ver una lista de éstos medicamentos en la página oficial de la DEA haciendo click aquí.
Psicoterapia: Cuando sea necesario, utilizaremos un acercamiento flexible a la psicoterapia, combinando varias técnicas como la terapia cognitivo conductual, terapia interpersonal, y la entrevista motivacional.
Información importante: Algunas condiciones requieren un nivel de tratamiento más alto del que yo podría proveer de una manera segura a través de la tele-psiquiatría. Éstas condiciones incluyen:
Ideas activas y/o persistentes de hacerse daño a sí mismo o a los demás.
Uso crónico de drogas o alcohol.
Trastornos de la alimentación como anorexia y bulimia.
Trastornos de personalidad severos como el trastorno limítrofe, narcisista y antisocial.
De acuerdo a mi juicio clínico, durante la evaluación inicial or el curso del tratamiento, podré detectar otras condiciones severas, incompatibles con el tratamiento por tele-psiquiatría.